Álbumes
  • Audiovisual 14193
    • Imágenes 13925
      • Tarjetas de Identificación 6
      • Afiches 44
      • Símbolos Institucionales 309
      • Por Año 10426
        • 1856 1
        • 1860-1869 4
        • 1870-1879 4
        • 1890-1899 3
        • 1900-1909 17
        • 1910-1919 10
        • 1920-1929 204
        • 1930-1939 7
        • 1940-1949 15
        • 1950-1959 75
        • 1960-1969 108
        • 1970-1979 276
        • 1980-1989 2001
        • 1990-1999 1491
        • 2000-2009 750
        • 2010-2019 5436
        • 2020-2029 24
          • 2020 24
            • Director Nacional respaldó a funcionarios que fueron atacados 6
            • Gendarmería renueva flota de vehículos para traslados 7
            • Plan de intervención en tecnología renueva funcionamiento de Colina 2 11
      • Promociones 2200
      • Directores 87
      • Establecimientos Penitenciarios 358
      • Grupos Especiales 267
      • Mártires 107
      • Vehículos 87
      • Seguridad Electrónica 28
      • Álbumes 6
    • Vídeos 201
    • Prensa 45
    • Himnos 19
    • Tributo a Gendarmería 3
  • Documentos 1711
  • Archivos para Etiquetar 626
  • Subir un Archivo 1

16197 fotos

Etiquetas
decreto diario oficial resolucion condecoracion ley reglamento organica organico crea uniforme escuela armas manual circular estatuto patronatos procedimiento Doctrinario instruccion dictamen
Menú

  • Etiquetas (21)
  • Buscar
  • Comentarios (227)
  • Acerca de
  • RSS
Autenticación
  • Identificarse
Conexión rápida


Inicio / Audiovisual / Imágenes / Por Año / 2020-2029 / 2020

  • Director Nacional respaldó a funcionarios que fueron atacados

    Director Nacional respaldó a funcionarios que fueron atacados

    6 fotos

    Valoró la reacción del personal ante un acto de agresión a carro de Gendarmería. El hecho afectó a 6 funcionarios del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Puente Alto, quienes trasladaban a internos desde el Juzgado Garantía San Miguel a la unidad penal. Fueron atacados por una turba de individuos que les lanzaron piedras y otros objetos contundentes, viviendo una complicada situación que puso en riesgo la seguridad del operativo y su integridad física. Pese a los daños que se generó al vehículo, lograron mantener el control y actuar conforme a los protocolos definidos, lo que fue destacado por el Director Nacional de Gendarmería, Christian Alveal, quien expresó su apoyo a los funcionarios y la intención de establecer una querella criminal contra los atacantes. En ese sentido, cuestionó la agresión al personal penitenciario, explicando que “repudiamos toda violencia, porque deslegitima las demandas sociales. Queremos que se entienda la función que realizamos, que esas acciones colocan en riesgo nuestra función de seguridad pública". "Agradecemos y reconocemos el profesionalismo de nuestros funcionarios, quienes tuvieron la respuesta que se requiere. Tienen todo el apoyo institucional para proceder acorde a los protocolos, resguardando a los internos bajo custodia y garantizando la seguridad del dispositivo”, agregó la autoridad. El cabo 2° Alexis Jorquera, conductor a cargo del cometido, destacó que sus 16 años de servicio y la experiencia adquirida le permitió afrontar de buena manera ese incidente. "Tomé la decisión de aguantar el ataque, porque había mucha gente que podía verse afectada y que no estaba involucrada", agregó. Para José Castro, gendarme responsable de la custodia, el uso racional de la fuerza fue fundamental para mantener la calma y el control del procedimiento. Además, los funcionarios Angelo Maureira, Christopher Ferrer, Marcelo Fernández y Byron Silva, también estaban en el vehículo mientras sucedía el ataque. Viernes, 6 de marzo de 2020

  • Gendarmería renueva flota de vehículos para traslados

    Gendarmería renueva flota de vehículos para traslados

    7 fotos

    La iniciativa implica un avance significativo para la Institución en materia de modernización, mejorando los estándares de seguridad y comodidad del actual sistema de traslado de internos. El Subdirector Operativo de Gendarmería, Pablo Toro, junto a la jefa de División de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, María Loreto González, encabezaron la ceremonia de entrega de 24 nuevos carros institucionales, destinados al traslado de internos a nivel nacional. La iniciativa consideró una inversión de $1.742.060.922, destinados al traslado de población penal y personal, los cuales serán distribuidos en las distintas regiones del país. Esta flota en particular conforma un avance significativo en el contexto de derechos humanos, ya que presenta cambios estructurales para la dignificación y seguridad de traslado de internos. “Desde que llegamos al Ministerio de Justicia, el 2018, siempre pensamos en modernizar Gendarmería y que su tecnología estuviera a la vanguardia de lo que se requiere en la actualidad, para mejorar las condiciones de traslado de los internos y las condiciones laborales de los funcionarios”, señaló la jefa de División de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, María Loreto González Por su parte, el Subdirector Operativo, Pablo Toro, explicó que “esta nueva flota vehicular, que ingresa al parque automotriz institucional, es un avance importante para dignificar la labor penitenciara y el traslado de la población penal, esfuerzo que se materializa en la adquisición de estos nuevos vehículos que serán distribuidos en distintas regiones del país”. Jueves, 12 de marzo de 2020

  • Plan de intervención en tecnología renueva funcionamiento de Colina 2

    Plan de intervención en tecnología renueva funcionamiento de Colina 2

    11 fotos

    Profundas transformaciones al centro de reclusión, convertido en modelo en materia de tecnología y seguridad, que será replicado en otras unidades penales del país. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al Director Nacional de Gendarmería de Chile, Christian Alveal, acompañado del jefe de unidad del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Colina 2, coronel Víctor Provoste, anunciaron un conjunto de medidas que son parte del Plan Integral de Modernización y Tecnificación del recinto penal, para un trabajo más efectivo del personal, no solo en la custodia, sino una función dirigida a ser agentes de reinserción y evitar la reincidencia delictual. El Ministro de Justicia, se refirió a la preponderancia que desde el Gobierno se ha otorgado a la modernización institucional, objetivo impulsado junto a la actual dirección." Lo fundamental hoy, es que se da un paso significativo, desde la incorporación de la tecnología a la seguridad, a la vigilancia, y eso configura una manera distinta de hacer el trabajo de custodia en los recintos penitenciarios”, agregó la autoridad. A su vez, el director nacional de Gendarmería, puso énfasis en los efectos positivos que ello genera en el personal, permitiendo reducir la cantidad de turnos de vigilancia en garitas, y contar con más funcionarios en otras labores de importancia. “Al incorporar tecnología, también permitimos mejoras sustantivas en las condiciones laborales de nuestros funcionarios, y de esa manera, tener una capacidad de respuesta más adecuada, reforzando nuestra misión de contribuir también a la seguridad social, como agentes de reinserción”, explicó. En ese enfoque, el jefe del recinto abordó el cambio de paradigma que ello implica en la forma de trabajo de los gendarmes, “impulsando una seguridad activa, que implique trabajo directo con el recluso, en pos de la reinserción. Esto lo logramos modificando ciertas prácticas e incorporando nuevas tecnología, así hemos podido modernizar este centro penitenciario, permitiendo que funcionarios puedan cumplir otras funciones dedicadas especialmente al trato directo con la población penal”, aseguró. De esa manera, se incorpora tecnología de punta para las labores penitenciarias, como cámaras de vigilancia digital, inhibidor de drones, vehículos de reacción temprana y altos niveles de seguridad, entre otras herramientas, procurando simultáneamente mayor presencia de funcionarios en los módulos, para tener una reacción más inmediata ante el ingreso de elementos prohibidos, intentos de evasión, riñas o agresiones entre internos, como también del control interno que realiza el personal al interior de la unidad.

Desarrollado por Piwigo