La propuesta establece que se conmemore cada 30 de noviembre. El reconocimiento a la abnegada misión que cumple el personal de Gendarmería de Chile, fue el principal argumento del proyecto de ley presentado ante el poder Legislativo por Senadores de la República, que buscan establecer el 30 de noviembre como el “Día Nacional de Gendarmería de Chile”. El citado proyecto se suma al presentado por el Poder Ejecutivo –actualmente en tramitación- que ajusta las normas del Estatuto del personal de Gendarmería de Chile, en materias de requisitos de ingreso y de promoción de cargos en las plantas de Oficiales Penitenciarios y de Suboficiales y Gendarmes, que pretenden un profundo cambio que se enmarca en la elaboración de la denominada nueva política penitenciaria. Recordemos que el 30 de noviembre de 1921, la Ley Nº 3.815 crea el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones, institución que a través de los años ha tenido diversas modificaciones a su organización y funcionamiento, pero que constituye el origen de la actual Escuela de Gendarmería de Chile del General Manuel Bulnes Prieto. El proyecto de ley en uno de sus párrafos dice que “que a la positiva iniciativa del proyecto de ley –que consiste en la redistribución de los tiempos mínimos en el grado, a fin de fortalecer la permanencia en grados superiores, de manera que ya no sólo sea posible alcanzar el grado de Coronel o de Suboficial Mayor, luego de 30 años de servicio en la Institución- deben sumarse otro tipo de medidas que den estímulo y reconocimiento al personal de Gendarmería, creando las condiciones mínimas que sostengan una modificación sustancial en el ambiente de los centros penitenciarios del país”. Sin duda, las nuevas políticas penitenciarias impulsan y establecen las condiciones y los medios necesarios para reorientar el cumplimiento de las penas hacia la reinserción social de los condenados, además de establecer medidas que otorguen un mejoramiento sustancial a las condiciones bajo las cuales el personal de Gendarmería desarrolla su insustituible y sacrificada labor. Tradicionalmente, el 30 de noviembre el Director Nacional, Luis Masferrer, rinde su cuenta pública, como también ocurrirá este año. Jueves, 4 de Octubre de 2012.