La incautación de diversos elementos prohibidos, como armas cortopunzantes, droga, celulares y alcohol artesanal, arrojó el profundo allanamiento efectuado en las últimas horas en el CDP Santiago Sur. El procedimiento de allanamiento – el de mayor envergadura desarrollado en los últimos años -, evidenció la capacidad operativa de Gendarmería de Chile y de paso, permitió entregar una contundente señal a la población penal. Así lo destacó el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Luis Masferrer, quien precisó que “hace cinco años que no se hace un procedimiento general en el óvalo de la ex Penitenciaria de Santiago. Normalmente en los penales de nuestro país se hacen allanamientos o registros en sectores parcializados o localizados”. “Lo importante que es parte de un proceso que comenzó producto de las investigaciones internas de Gendarmería de Chile a través de la División de Investigación y Análisis Penitenciario y el fortalecimiento de las oficinas de seguridad interna de la institución, que tienden a trabajar y evitar que las cárceles sean un centro de negocios y evitar actos de corrupción”, puntualizó la autoridad, quien supervisó directamente el allanamiento. Por su parte, el Subdirector Operativo, Marco Fuentes, agregó que procedimientos como este, “demuestran nuestra capacidad de operación y el control que tenemos sobre el penal. Para nosotros como gendarmes, la seguridad máxima que tenemos es que las prisiones estén revisadas y mantener el control de la población penal. Estas son medidas de prevención producto del ingreso de sustancias ilícitas”. En el operativo participaron más de 600 funcionarios de Gendarmería de Chile, pertenecientes a los grupos especiales (USEP, GEAM, CEAC y SOT), además del personal del recinto penal, aspirantes a oficiales y gendarmes-alumnos de la Escuela Institucional. También, contó con el fundamental apoyo de 27 canes adiestrados para la detección de drogas y explosivos, así como tecnología de punta, como por ejemplo, micro-cámaras que permiten registrar sectores de difícil acceso. Junto con las especies incautadas, se resolvió el traslado de 50 internos de alto compromiso delictual, hacia otros penales del país, a modo de medida disciplinaria. La ex Penitenciaría en la actualidad tiene una población penal de 5 mil 400 internos. Viernes, 5 de Octubre de 2012.